CAMPUS RESIDENCIAS:
EL COLOR COMO GRAN ANFITRION / ODA AL COLOR
Al este de la ciudad capital -en un distrito universitario por excelencia- se encuentra uno de los proyectos más recientes del estudio Design Lab by Esteban Salazar. En él se plasmó la dinámica propicia para que imaginación y creatividad se encuentren y celebren juntas en espacios únicos. Diseños atrevidos, aires industriales, Arte, instalaciones inesperadas y feng shui crean una oda al color… Se trata de Campus Residencias, un edificio de apartamentos universitarios; situación que motivó al diseñador a inspirarse en elementos frescos, innovadores y muy acordes con el estilo de vida juvenil. Por ello, desde el inicio de la conceptualización la apuesta giró en torno a la tendencia denominada como “color blocking”. El resultado fue un trabajo con ausencia total de monotonía, en donde Salazar arriesgó y ganó: “Como muchas otras tendencias en decoración el ‘color blocking’ comenzó en el mundo de la moda y acabó influyendo también al interiorismo. La idea es sencilla: se trata de ambientar con bloques de color, usando para ello colores de contraste que se encuentren en lugares opuestos de la escala cromática o colores complementarios”, explicó el diseñador de interiores. Por ello, en Campus Residencias, el color es el gran anfitrión, apreciándose desde la fachada, que se observa vibrante cerca de la Iglesia de Lourdes, en el cantón de Montes de Oca. Al acercarse al edificio -compuesto por cinco pisos- se hace patente el espíritu con el cual se buscó el resultado final: “Quise inspirar a los estudiantes brindándoles un hogar altamente creativo y fuera de lo común, que los haga “volar” y vibrar, y les brinde automáticamente la norma de creatividad. Mucho de mi inspiración para ello nació de mi experiencia como consultor para la Ciudad de París, ciudad que me enseñó el arte de hacer las cosas con excelencia y a “salir de la caja”, comentó Salazar. Junto con el cliente, RC Inmobiliaria, Esteban rescató el hecho de que realizó una exhaustiva investigación sobre el universo del proyecto y una decisión importante que se tomó fue la de integrar aspectos propios del Feng Shui, para lo cual se contó con la asesoría de la especialista Iside Sarmiento.
“Cada zona se desarrolló según un análisis previo según guías energéticas”, indicó el creador de Campus Residencias.
EL RECORRIDO
Conforme el visitante ingresa al inmueble, surgen a la vista los primeros indicios de Diseño: en dos macetas icónicas con forma de pájaros gigantes y su colorido impactante. Y es que el paisajismo juega un papel preponderante en Campus Residencias y es un compañero de estadía en los exteriores; como bien se aprecia en el jardín central, que es sitio de encuentro para los residentes. Ya por dentro, las escaleras seducen la vista –claro está: por el color pero también por la presencia del círculo como figura geométrica que articula el recorrido según se va accediendo a cada piso-. Hacia la derecha, una cocina amarilla contemporánea y llena de energía, que se hace acompañar de un cuadro en enérgicos tonos… porque el Arte en este proyecto tienen un sitio de honor a lo largo y ancho de todo el programa, al igual que el mobiliario. Y en este primer piso, a la izquierda, un pequeño “lounge” verde, con muebles para esperar o leer. Destacan los nichos de lectura, diseñados también por Design Lab y una sala de cine con graderías y cojines color turquesa. Cada piso es similar en su distribución espacial, pero cada uno posee su propia personalidad según el color que se le asignó. Las habitaciones se despliegan en los bloques laterales, sin embargo cada nivel cuenta con su sala de reuniones y zonas de estar, en donde no se escatimó la creatividad en grafismo, instalaciones de arte, opciones de iluminación y mobiliario con colores explosivos. Especial mención tiene el “rooftop” en el quinto piso, que es un derroche de creatividad. Estar ahí es una experiencia lúdica para los sentidos. Se trata de un sitio destinado a la diversión, con una area de lectura empapelada en paredes y cielo, un “arcade”, sillas suspendidas, y paredes enchapadas con mosaicos personalizados que crean un ambiente altamente personalizado.
Design Lab by Esteban Salazar +506 8388 0096, www.designlabes.com Fotografías: Andres García Lachner